- Cuidado integral impulsa mejores resultados en el bienestar de pacientes mayores con cáncer
- Achiles se consolida como actor clave en PERUMIN 37 con charlas técnicas y control de debida diligencia
- América Latina acelera su apuesta por el hidrógeno verde con apoyo clave de la automatización
- PERUMIN 37: Ministro Ángel Manero encabezará debate sobre infraestructura hídrica en el Foro del Agua
- Minería y construcción: Claves para impulsar la inversión y productividad en el Perú
Oro amplía remontada a quinto día por tensiones entre EE.UU. y China

El oro se extendió su remontada a una quinta sesión y tocó un máximo de nueve años, debido a que la escalada en las tensiones entre Estados Unidos y China aumentaba su atractivo como activo de refugio seguro.
El oro al contado ganaba un 0,6% a US$1.882,17 la onza a las 0950 GMT, luego de tocar su nivel más alto desde septiembre de 2011 a US$1.888,26. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 0,9% a US$1.881,50.
“El oro ha mejorado significativamente como almacén de valor, así que no sería una sorpresa si sube a US$ 1,900”, dijo Xiao Fu, analista del Bank of China International.
La prima por riesgo geopolítico, los temores a una mayor confrontación entre Washington y Beijing y la abundante liquidez por los estímulos generalizados de los bancos centrales están impulsado a los precios, agregó.
Estados Unidos dio a China hasta el viernes para cerrar su consulado en Houston luego de acusaciones de espionaje.
El lingote también era apoyado por la debilidad del índice dólar, que tocó un mínimo de más de cuatro meses.
Las expectativas de una nueva ronda de medidas de estímulo en Estados Unidos también ayudaba al oro, ya que es considerado como una cobertura contra la inflación y la desvalorización de la moneda.
Entre otros metales preciosos, la plata caía un 0,8% a US$22,84 la onza, luego de repuntar hasta un máximo de casi siete años. En tanto, el paladio cotizaba estable a US$2.147,00 la onza y el platino subía un 0,4% a US$924,80.